Se mejoran y añaden varios textos al idioma español de México

This commit is contained in:
Seth Karim Luis Martínez 2022-02-12 16:16:36 -06:00
parent ecb97070eb
commit 5dc63e841a
13 changed files with 616 additions and 11 deletions

View file

@ -9,6 +9,7 @@ exports.level = {
"zh_CN": "相对引用(^",
"zh_TW": "相對引用(^",
"es_AR": "Referencias relativas (^)",
"es_MX": "Referencias relativas (^)",
"es_ES": "Referencias relativas (^)",
"pt_BR": "Referências relativas (^)",
"gl": "Referencias relativas (^)",
@ -416,6 +417,81 @@ exports.level = {
}
]
},
"es_MX": {
"childViews": [
{
"type": "ModalAlert",
"options": {
"markdowns": [
"## Referencias relativas",
"",
"Moverse por ahí en Git usando los hashes de los commits puede volverse un tanto tedioso. En el mundo real no vas a tener una visualización de commits tan linda en la terminal, así que vas a tener que usar `git log` para ver los hashes.",
"",
"Peor aún, los hashes en general son mucho más largos en el git real, también. Por ejemplo, el hash del commit que introduje en el nivel anterior es `fed2da64c0efc5293610bdd892f82a58e8cbc5d8`. No es algo particularmente fácil de nombrar...",
"",
"Lo interesante es que Git es bastante astuto con los hashes. Sólo requiere que especifiques una cantidad de caracteres suficientes para identificar unívocamente al commit. Entonces, yo podría simplemente tipear `fed2` en lugar de esa larga cadena de arriba."
]
}
},
{
"type": "ModalAlert",
"options": {
"markdowns": [
"Como ya dije, especificar los commits por su hash no es la manera más conveniente y por eso Git tiene referencias relativas. ¡Son geniales!",
"",
"Con las referencias relativas puedes arrancar de algún lugar memoralbe (como la rama `bugFix`, o `HEAD`) y trabajar desde ahí.",
"",
"Los commits relativos son poderosos, pero ahora vamos a presentar sólo dos formas simples:",
"",
"* Moverse un commit hacia atrás con `^`",
"* Moverse una cantidad de commits hacia atrás con `~<num>`"
]
}
},
{
"type": "GitDemonstrationView",
"options": {
"beforeMarkdowns": [
"Veamos el operador ^ primero. Cada vez que le agregas eso al nombre de una referencia, le estás diciendo a git que use el padre del commit especificado.",
"",
"Entonces, `main^` quiere decir que es equivalente a \"el primer padre de `main`\".",
"",
"`main^^` es el _abuelo_ (segunda generación de ancestros) de `main`",
"",
"Veamos el commit que está antes de main aquí."
],
"afterMarkdowns": [
"Vientos! Ahí está. Mucho más simple que escribir el hash de ese commit."
],
"command": "git checkout main^",
"beforeCommand": "git commit"
}
},
{
"type": "GitDemonstrationView",
"options": {
"beforeMarkdowns": [
"También puedes referenciar a `HEAD` como una referencia relativa. Usémoslo un par de veces para movernos hacia atrás en nuestro árbol."
],
"afterMarkdowns": [
"¡Fácil! Podemos volver en el tiempo con `HEAD^`"
],
"command": "git checkout C3; git checkout HEAD^; git checkout HEAD^; git checkout HEAD^",
"beforeCommand": "git commit; git commit"
}
},
{
"type": "ModalAlert",
"options": {
"markdowns": [
"Para completar este nivel, haz checkout sobre el padre del commit de `bugFix`. Esto va a detachear a `HEAD`.",
"",
"Puedes especificar el hash si quieres, pero mejor ¡trata de usar la referencia relativa!"
]
}
}
]
},
"pt_BR": {
"childViews": [
{