diff --git a/src/js/dialogs/confirmShowSolution.js b/src/js/dialogs/confirmShowSolution.js index bfef4114..27935bab 100644 --- a/src/js/dialogs/confirmShowSolution.js +++ b/src/js/dialogs/confirmShowSolution.js @@ -43,7 +43,7 @@ exports.dialog = { type: 'ModalAlert', options: { markdowns: [ - '## ¿Estás segur@ de que querés ver la solución?', + '## ¿Realmente quieres ver la solución?', '', '¡Creo en vos! ¡Dale que podés!' ] diff --git a/src/js/dialogs/levelBuilder.js b/src/js/dialogs/levelBuilder.js index d6003a62..605fb2f9 100644 --- a/src/js/dialogs/levelBuilder.js +++ b/src/js/dialogs/levelBuilder.js @@ -79,7 +79,7 @@ exports.dialog = { type: 'ModalAlert', options: { markdowns: [ - '## ¡Bienvenid@ al constructor de niveles!', + '## ¡Te damos la bienvenida al constructor de niveles!', '', 'Estos son los pasos principales:', '', diff --git a/src/js/dialogs/sandbox.js b/src/js/dialogs/sandbox.js index 677394b8..89dfdfd3 100644 --- a/src/js/dialogs/sandbox.js +++ b/src/js/dialogs/sandbox.js @@ -32,7 +32,7 @@ exports.dialog = { type: 'ModalAlert', options: { markdowns: [ - '## ¡Bienvenid@ a Learn Git Branching!', + '## ¡Te damos la bienvenida a Learn Git Branching!', '', 'Esta aplicación está diseñada para ayudar a los principiantes ', 'a manejar los poderosos conceptos que hay detrás del trabajo ', @@ -45,7 +45,7 @@ exports.dialog = { '', '[https://pcottle.github.io/learnGitBranching/?demo](https://pcottle.github.io/learnGitBranching/?demo)', '', - '¿Hart@ de este mensaje? Agregale `?NODEMO` a la URL para dejar de verlo, como en este link:', + '¿Queres dejar de ver este mensaje? Agregale `?NODEMO` a la URL para dejar de verlo, como en este link:', '', '[https://pcottle.github.io/learnGitBranching/?NODEMO](?NODEMO)' ] diff --git a/src/levels/advanced/multipleParents.js b/src/levels/advanced/multipleParents.js index 10d9f92d..8e1c97cd 100644 --- a/src/levels/advanced/multipleParents.js +++ b/src/levels/advanced/multipleParents.js @@ -422,7 +422,7 @@ exports.level = { "(*En nuestras visualizaciones, el primer padre se ubica directamente arriba del commit de merge.*)" ], "afterMarkdowns": [ - "Fácil -- esto es a lo que estamos acostumbrad@s." + "Fácil -- esto es algo habitual." ], "command": "git checkout main^", "beforeCommand": "git checkout HEAD^; git commit; git checkout main; git merge C2" diff --git a/src/levels/index.js b/src/levels/index.js index f5cabae0..c40bae0b 100644 --- a/src/levels/index.js +++ b/src/levels/index.js @@ -169,7 +169,7 @@ var sequenceInfo = exports.sequenceInfo = { 'fr_FR': 'C\'est le temps de partager vos 1 et vos 0 les enfants, le code vient de devenir social.', 'ja' : '自分のコードをより広く公開しましょう', 'de_DE': 'Zeit eure 1en und 0en zu teilen; Coding mit sozialer Komponente', - 'es_AR': 'Hora de compartir sus 1\'s y 0\'s, chic@s; programar se volvió social!', + 'es_AR': 'Hora de compartir sus 1\'s y 0\'s; programar se volvió social!', 'es_MX': 'Hora de compartir sus 1\'s y 0\'s, chicos; programar se volvió social!', 'es_ES': 'Hora de compartir vuestros 1\'s y 0\'s, chicos; programar se volvió social!', 'pt_BR': 'Hora de compartilhar seus 1\'s e 0\'s, crianças; programar agora é social!', @@ -258,7 +258,7 @@ var sequenceInfo = exports.sequenceInfo = { 'en_US': '"Git" comfortable with modifying the source tree :P', 'de_DE': 'Gewöhn dich daran, den Git-Baum zu verändern', 'fr_FR': 'Soyez à l\'aise pour modifier l\'arbre Git', - 'es_AR': 'Ponete cómod@ con modificar el directorio fuente', + 'es_AR': 'Prepárate para modificar el directorio fuente :P', 'es_MX': 'Ponte cómodo al modificar el directorio fuente :P', 'es_ES': 'Ponte cómodo cuando modifiques el directorio fuente', 'pt_BR': 'Fique confortável em modificar a árvore de códigos', @@ -347,7 +347,7 @@ var sequenceInfo = exports.sequenceInfo = { 'de_DE': '... die nie ein Mensch zuvor gesehen hat.', 'ja' : '勇気ある人のみ!', 'fr_FR': 'Pour les plus courageux !', - 'es_AR': '¡Para l@s verdader@s valientes!', + 'es_AR': '¡Para grandes valientes!', 'es_MX': '¡Para los verdaderos valientes!', 'es_ES': '¡Para los verdaderos valientes!', 'pt_BR': 'Para os verdadeiros valentes!', diff --git a/src/levels/intro/branching.js b/src/levels/intro/branching.js index cdb23831..bc58b381 100644 --- a/src/levels/intro/branching.js +++ b/src/levels/intro/branching.js @@ -362,7 +362,7 @@ exports.level = { "type": "ModalAlert", "options": { "markdowns": [ - "¡Ok! Ya estás list@ para manejar ramas. Cuando se cierre esta ventana,", + "¡Ok! Ya podés manejar ramas. Cuando se cierre esta ventana,", "creá una nueva rama llamada `bugFix` y cambiate a ella." ] } diff --git a/src/levels/intro/rebasing.js b/src/levels/intro/rebasing.js index d6fd070d..55fdec8a 100644 --- a/src/levels/intro/rebasing.js +++ b/src/levels/intro/rebasing.js @@ -287,7 +287,7 @@ exports.level = { "type": "GitDemonstrationView", "options": { "beforeMarkdowns": [ - "Ahora estamos parad@s sobre la rama `main`. Avancemos y rebaseémosla sobre `bugFix`..." + "Ahora nos encontramos sobre la rama `main`. Avancemos y rebaseémosla sobre `bugFix`..." ], "afterMarkdowns": [ "¡Ahí está! Como `main` era un ancestro de `bugFix`, git simplemente movió la referencia de `main` hacia adelante en la historia." diff --git a/src/levels/mixed/describe.js b/src/levels/mixed/describe.js index 4854e4da..e9499cd3 100644 --- a/src/levels/mixed/describe.js +++ b/src/levels/mixed/describe.js @@ -352,7 +352,7 @@ exports.level = { "markdowns": [ "¡Eso es prácticamente todo lo que hay sobre git describe! Probá describiendo algunas referencias en este nivel para amigarte con el comando.", "", - "Cuando estés list@, hacé un commit para terminar el nivel. Te estamos dando una gratis :P" + "Cuando quieras, hacé un commit para terminar el nivel. Te estamos dando una gratis :P" ] } } diff --git a/src/levels/rampup/cherryPick.js b/src/levels/rampup/cherryPick.js index 625fef6a..c73671f3 100644 --- a/src/levels/rampup/cherryPick.js +++ b/src/levels/rampup/cherryPick.js @@ -167,9 +167,9 @@ exports.level = { "markdowns": [ "## Moviendo el trabajo por ahí", "", - "Hasta ahora cubrimos lo básico de git -- commitear, branchear, y movernos por el árbol de commits. Estos conceptos alcanzan para aprovechar el 90% del poder de los repositorios de git y cubrir las necesidades principales de l@s desarrollador@s.", + "Hasta ahora cubrimos lo básico de git -- commitear, branchear, y movernos por el árbol de commits. Estos conceptos alcanzan para aprovechar el 90% del poder de los repositorios de git y cubrir las necesidades principales de quienes programan.", "", - "El 10% restante, sin embargo, puede ser bastante útil en flujos de trabajo complejos (o cuando te metiste en algún problema complicado). El próximo concepto que vamos a cubrir es el de \"mover el trabajo por ahí\" -- en otras palabras, una forma que tienen l@s desarrollador@s de decir \"Quiero este trabajo allá y este otro allá\" de una manera precisa, elocuente y flexible.", + "El 10% restante, sin embargo, puede ser bastante útil en flujos de trabajo complejos (o cuando te metiste en algún problema complicado). El próximo concepto que vamos a cubrir es el de \"mover el trabajo por ahí\" -- en otras palabras, una forma que tienen quienes programan de decir \"Quiero este trabajo allá y este otro allá\" de una manera precisa, elocuente y flexible.", "", "Puede parecer un montón, pero es un concepto bastante simple." ] diff --git a/src/levels/rampup/relativeRefs2.js b/src/levels/rampup/relativeRefs2.js index c6e8d573..14184329 100644 --- a/src/levels/rampup/relativeRefs2.js +++ b/src/levels/rampup/relativeRefs2.js @@ -145,7 +145,7 @@ exports.level = { "markdowns": [ "### Forzando los branches", "", - "Ahora que sos expert@ en las referencias relativas, *usémoslas* para algo.", + "Ahora que conocés todo sobre las referencias relativas, *usémoslas* para algo.", "", "Una de las formas más comunes en que uso las referencias relativas es para mover las ramas. Podés reasignar directamente una rama a un commit usando la opción `-f`. Así que algo como:", "", diff --git a/src/levels/rampup/reversingChanges.js b/src/levels/rampup/reversingChanges.js index f1bc1603..4a5e9470 100644 --- a/src/levels/rampup/reversingChanges.js +++ b/src/levels/rampup/reversingChanges.js @@ -143,9 +143,9 @@ exports.level = { "beforeMarkdowns": [ "## Git Revert", "", - "Mientras que resetear los cambios funciona genial para ramas locales en tu máquina, su método de \"reescribir la historia\" no funciona para ramas remotas que otr@s están usando.", + "Mientras que resetear los cambios funciona genial para ramas locales en tu máquina, su método de \"reescribir la historia\" no funciona para ramas remotas que utilizan otras personas.", "", - "Para revertir cambios y *compartir* esa _revertida_ con otr@s, necesitamos usar `git revert`. Veámoslo en acción" + "Para revertir cambios y *compartir* esa _revertida_ con el resto, necesitamos usar `git revert`. Veámoslo en acción" ], "afterMarkdowns": [ "Extraño. Hay un nuevo commit aplicado sobre el que queríamos revertir. Eso es porque este nuevo commit `C2'` introduce *cambios* - sólo que esos cambios son exactamente los necesarios para revertir los que introdujo `C2`.", diff --git a/src/levels/remote/clone.js b/src/levels/remote/clone.js index 9d003044..d45453ab 100644 --- a/src/levels/remote/clone.js +++ b/src/levels/remote/clone.js @@ -168,7 +168,7 @@ exports.level = { "", "- Primero y principal, los remotos ¡son un genial backup! Los repositorios locales de git tienen la habilidad de restaurar archivos a un estado previo (como ya sabés), pero toda esa información está almacenada localmente. Al tener copias de tu repositorio git en otras computadoras, podés perder todos tus datos locales y aún así retomar de donde habías dejado.", "", - "- Más importante, ¡los remotos sociabilizan la programación! Ahora que hay una copia de tu proyecto hosteada en otro lugar, tus amig@s pueden contribuir a tu proyecto (o bajarse los últimos cambios) de un modo muy sencillo.", + "- Más importante, ¡los remotos sociabilizan la programación! Ahora que hay una copia de tu proyecto hosteada en otro lugar, cualquiera puede contribuir a tu proyecto (o bajarse los últimos cambios) de un modo muy sencillo.", "", "Se volvió bastante popular el uso de sitios web que muestran la actividad de los repositorios (como [GitHub](https://github.com/) o [Phabricator](http://phabricator.org/)), pero esos repositorios remotos _siempre_ sirven como la base subyacente de esas herramientas. Así que ¡es importante entenderlos!" ] diff --git a/src/levels/remote/fetchRebase.js b/src/levels/remote/fetchRebase.js index cc7a55b8..90fe9411 100644 --- a/src/levels/remote/fetchRebase.js +++ b/src/levels/remote/fetchRebase.js @@ -344,7 +344,7 @@ exports.level = { "type": "ModalAlert", "options": { "markdowns": [ - "Imaginate que clonás un repositorio el lunes y empezás a desarrollar algo. Para el viernes ya estás list@ para publicar tu trabajo, pero, ¡oh, oh! Tus colegas también escribieron código durante la semana, haciendo que tu trabajo quede desactualizado (y obsoleto). Además, ell@s publicaron esos commits en el repositorio remoto, así que ahora *tu* trabajo está basado en una versión *vieja* del proyecto, que ya no le interesa a nadie.", + "Imaginate que clonás un repositorio el lunes y empezás a desarrollar algo. Para el viernes tenés todo listo para publicar tu trabajo, pero, ¡oh, oh! Tus colegas también escribieron código durante la semana, haciendo que tu trabajo quede desactualizado (y obsoleto). Además, publicaron esos commits en el repositorio remoto, así que ahora *tu* trabajo está basado en una versión *vieja* del proyecto, que ya no le interesa a nadie.", "", "En este caso, el comando `git push` es ambiguo. Si corrés `git push`, ¿git debería cambiar el repositorio a como estaba el lunes? ¿Debería tratar de agregar tu código sin eliminar el código nuevo? ¿O debería ignorar completamente tus cambios porque están desactualizados?", "", diff --git a/src/levels/remote/push.js b/src/levels/remote/push.js index 2a2bb7c6..37fb7f60 100644 --- a/src/levels/remote/push.js +++ b/src/levels/remote/push.js @@ -139,7 +139,7 @@ exports.level = { "", "Bueno, la forma de subir el trabajo compartido es la opuesta a cómo descargar trabajo. Y ¿qué es lo opuesto a `git pull`? ¡`git push`!", "", - "`git push` es el responsable de subir _tus_ cambios a un remoto específico y de actualizar ese remoto para incluir tus nuevos commits. Cuando `git push` termina, tod@s tus amig@s pueden descargar tu trabajo del remoto.", + "`git push` es el responsable de subir _tus_ cambios a un remoto específico y de actualizar ese remoto para incluir tus nuevos commits. Cuando `git push` termina, cualquiera puede descargar tu trabajo del remoto.", "", "Podés pensar en `git push` como un comando para \"publicar\" tu trabajo. Tiene un par de sutilezas con las que vamos a meternos pronto, pero empecemos de a poco." ] diff --git a/src/levels/remote/pushArgs2.js b/src/levels/remote/pushArgs2.js index 755dc417..a5006809 100644 --- a/src/levels/remote/pushArgs2.js +++ b/src/levels/remote/pushArgs2.js @@ -205,7 +205,7 @@ exports.level = { "", "Esto se lo suele llamar refspec con dos puntos. Refspec es simplemente un nombre cool para una ubicación que git puede entender (como la rama `foo`, o incluso `HEAD~1`)", "", - "Una vez que especificás tanto el origen como el destino independientemente, podés ponerte bastante cómod@ y precis@ con los comandos remotos. ¡Veamos una demo!" + "Una vez que especificás tanto el origen como el destino independientemente, podés ponerte bastante elegante y detallista con los comandos remotos. ¡Veamos una demo!" ] } }, diff --git a/src/levels/remote/pushManyFeatures.js b/src/levels/remote/pushManyFeatures.js index d2212b99..5956f305 100644 --- a/src/levels/remote/pushManyFeatures.js +++ b/src/levels/remote/pushManyFeatures.js @@ -152,11 +152,11 @@ exports.level = { "markdowns": [ "## Mergeando feature branches", "", - "Ahora que estás cómod@ fetcheando, pulleando y pusheando, pongamos a prueba estas habilidades con un nuevo flujo de trabajo.", + "Ahora que fetcheas, pulleas y pusheas sin problemas, pongamos a prueba estas habilidades con un nuevo flujo de trabajo.", "", - "Es bastante común que l@s desarrollador@s en los grandes proyectos trabajen sobre ramas específicas para cada tarea (feature branches) basadas en `main`, y que las integren sólo cuando están listas. Esto es similar a la lección anterior, en que pusheabamos las ramas periféricas al remoto, pero acá tenemos un paso más.", + "Es bastante común que quienes desarrollan en los grandes proyectos trabajen sobre ramas específicas para cada tarea (feature branches) basadas en `main`, y que las integren sólo cuando están listas. Esto es similar a la lección anterior, en que pusheabamos las ramas periféricas al remoto, pero acá tenemos un paso más.", "", - "Algun@s desarrollador@s sólo pushean y pullean cuando están en `main`: de ese modo, `main` siempre se mantiene actualizado con el remoto (`o/main`).", + "Quienes desarrollan sólo pushean y pullean cuando están en `main`: de ese modo, `main` siempre se mantiene actualizado con el remoto (`o/main`).", "", "Entonces, en este flujo de trabajo combinamos dos cosas:", "", diff --git a/src/levels/remote/remoteBranches.js b/src/levels/remote/remoteBranches.js index b014b12e..24478bf3 100644 --- a/src/levels/remote/remoteBranches.js +++ b/src/levels/remote/remoteBranches.js @@ -173,7 +173,7 @@ exports.level = { "", "Lo primero que habrás notado es que apareció una nueva rama en tu repositorio local llamada `o/main`. A este tipo de ramas se las llama ramas _remotas_. Las ramas remotas tienen propiedades especiales porque sirven un propósito específico.", "", - "Las ramas remotas reflejan el _estado_ de los repositorios remotos (cómo estaban la última vez que hablaste con ellos). Te ayudan a entender las diferencias entre tu trabajo local y el trabajo que ya está publicado - un paso crítico antes de compartir tu trabajo con l@s demás.", + "Las ramas remotas reflejan el _estado_ de los repositorios remotos (cómo estaban la última vez que hablaste con ellos). Te ayudan a entender las diferencias entre tu trabajo local y el trabajo que ya está publicado - un paso crítico antes de compartir tu trabajo con el resto.", "", "Las ramas remotas tienen la propiedad especial de que cuando las checkouteás, pasás al modo detached `HEAD`. Git lo hace a propósito porque no podés trabajar en esas ramas directamente: tenés que trabajar en algún otro lado y después compartir tu trabajo con el remoto (tras lo que tus ramas remotas se actualizarán)." ] @@ -191,7 +191,7 @@ exports.level = { "", "Entonces, si mirás una rama llamada `o/main`, el nombre de la rama es `main`, y el nombre del remoto es `o`.", "", - "La mayoría de l@s desarrollador@s llaman `origin` a su remoto en lugar de `o`. Esto es tan común que git efectivamente crea tu remoto llamándolo `origin` cuando hacés `git clone` de un repositorio.", + "La mayoría llama `origin` a su remoto en lugar de `o`. Esto es tan común que git efectivamente crea tu remoto llamándolo `origin` cuando hacés `git clone` de un repositorio.", "", "Desafortunadamente el nombre `origin` completo no entra en nuestra UI, así que usamos `o` para abreviar :( Simplemente recordá que cuando uses el git real, tu remoto ¡probablemente se llame `origin`!", "",